Dot Plot: qué es y por qué los mercados le prestan tanta atención

persona viendo una pantalla con un dot plot

El dot plot es una herramienta visual clave que utiliza la Reserva Federal de Estados Unidos para mostrar cómo ven sus miembros la evolución futura de las tasas de interés.

A simple vista puede parecer un inocente enjambre de puntos, pero no te dejes engañar: cada uno de esos puntitos tiene el poder de mover mercados, alterar decisiones de inversión y despertar sudores fríos en Wall Street.

En este artículo, te explicamos de forma clara qué es el dot plot, cómo interpretarlo y por qué impacta tanto en los mercados.

🧠 Cómo leer e interpretar el Dot Plot de la Fed

Aunque el gráfico del dot plot parece salido de una clase de estadística, su interpretación es bastante simple: mostrar la expectativa de cada miembro del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) sobre cómo deberían moverse las tasas de interés en los próximos años.

Estos miembros del FOMC son simplemente los presidentes de distintos bancos centrales regionales de EE.UU. quienes cada 6 semanas se reúnen a tomar café y comer y, de paso, a decidir la política monetaria del país (y, nos guste o no, del mundo).

Cada economista del FOMC lanza su predicción (punto en el gráfico) como si fueran dardos sobre la tasa de interés ideal para el año actual, los dos siguientes y el largo plazo (long run).

Gráfico de dot plot de la Reserva Federal mostrando las proyecciones individuales de tasas de interés de los miembros del FOMC y presidentes regionales de la Fed para los próximos años.

Y estas predicciones, pueden sacudir a Wall Street con un solo impacto.

No hay nombres, así que no sabemos quién opina qué, pero sí podemos ver cuántos piensan que la tasa debería subir, bajar o mantenerse igual.

🔍 ¿Qué cosas mirar en un dot plot?

  • La cantidad de puntos por nivel de tasa: si la mayoría se agrupa en torno a cierto valor, es una señal de consenso.
  • La dispersión: cuanto más separados están los puntos, más desacuerdo (o incertidumbre) hay sobre el rumbo económico.
  • La evolución a lo largo del tiempo: si los puntos se mueven hacia arriba o hacia abajo en las siguientes reuniones, eso indica un cambio de expectativas.

📉 ¿Y por qué importa todo esto?

Porque esos puntitos no son meras opiniones de estos señores trajeados y engominados: son pistas. Los mercados los leen como si fueran el oráculo de la política monetaria.

Si la mayoría de los puntos apunta a tasas más altas, se espera que el dinero sea más “caro”, lo cual tiende a enfriar el entusiasmo de los inversores. Si apuntan a tasas más bajas, suele haber alivio en los mercados.

En resumen: entender el dot plot te da una ventaja para anticipar movimientos del mercado y ajustar tus decisiones de inversión.

📅 ¿Cada cuánto se publica el dot plot?

El dot plot se publica cuatro veces al año, luego de ciertas reuniones trimestrales del FOMC: marzo, junio, septiembre y diciembre.

Eso significa que el mercado pasa semanas enteras especulando con el próximo dot plot, como si esperara el final de temporada una serie de Netflix. 

Y cuando finalmente se publica, se lía la cosa: suben o bajan las acciones, se mueve el dólar, y los economistas corren a reinterpretar sus modelos. 

En fin, la histeria típica de Wall Street (salvo para aquellos que hayan leído el mejor libro de inversión). 

🧯 Cuidado: no es un pronóstico, es una señal

Un error común es pensar que el dot plot es un pronóstico exacto de las futuras tasas de interés. Nada más lejos.

Es solo una foto del momento, una expresión de deseos (o miedos) de los miembros del FOMC al día de la reunión. No compromete a nadie a votar de esa forma más adelante.

Puede cambiar. Y de hecho, cambia. Los puntos se mueven según cómo evolucione la economía: inflación, empleo, crecimiento, guerras, pandemias… cualquier cosa que altere el rumbo.

Pero aun así, es de los pocos insumos “directos” que tenemos para asomarnos a la mente de los que manejan el volante de la economía mundial.

De cualquier manera, lo más importante siempre será lo que tú hagas con tu dinero para llegar a esa ansiada libertad financiera.

📚 Conclusión: el dot plot es el horóscopo serio de los mercados

Bien, ahora ya entiendes por qué, cada vez que aparece un nuevo dot plot, los mercados se ponen nerviosos.

No es magia, ni capricho. Es información que puede parecer compleja si nadie te la explica, pero en realidad es sencilla y, sobre todo, poderosa.

Como un horóscopo financiero, pero con algo más de ciencia. Y en lugar de signos zodiacales, tienes al amigo Powell y compañía decidiendo si el dólar sube, baja o se queda donde está. 

¿Como saber si estás perdiendo dinero?

Todos cometimos el mismo error al intentar ahorrar. Descarga esta infografía (se lee en 1 minuto) y descubre si tu también.

Scroll to Top